La Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) es una empresa pública. Forma parte de las sociedades a que se refiere la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas en su artículo 166.2 y forma parte de las llamadas “empresas de inversión” del grupo Patrimonio.
SIEPSE tiene naturaleza de sociedad mercantil, anónima y de carácter estatal. Corresponde al Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Patrimonio, el ejercicio de los derechos de socio sobre la misma, sin perjuicio de que en su operativa actúe como una empresa instrumental del Ministerio del Interior, el cual marca las actuaciones a desarrollar por la sociedad.
Desde 1992 hasta marzo de 2018, la Sociedad (entonces SIEP S.A.) se dedicó a gestionar los sucesivos Planes de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios. Su acción ha conseguido renovar significativamente las instalaciones penitenciarias españolas, dignificarlas y orientarlas al fin que la Constitución española les asigna: la reeducación y reinserción de las personas condenadas a penas de prisión. Hoy en día, España es un referente en el mundo por la calidad, seguridad y dignidad de sus centros penitenciarios. SIEP construyó en ese periodo 30 Centros penitenciarios, 30 Centros de Inserción Social, 5 Unidades de Madres, 32 Unidades de Custodia Hospitalaria en hospitales públicos, además de cientos de obras de rehabilitación y mejora en centros construidos con anterioridad.
Por Acuerdo de Consejo de Ministros de fecha 9 de marzo de 2018 se autorizó a la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios a ampliar sus funciones, con la finalidad de que pueda extender su actividad inversora a la construcción de otras infraestructuras vinculadas a la seguridad del Estado. La nueva finalidad recomienda modificar la denominación de la sociedad y, por ese motivo, la razón social a partir de ese momento pasa a ser “Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, S.M.E., S.A.”.
Ampliar el ámbito de actuación de la empresa a otras instalaciones vinculadas a la seguridad del Estado permitirá extrapolar la experiencia, altamente contrastada y acreditada, de más de 25 años promoviendo construcciones de seguridad eficientes, dotadas con tecnologías, materiales y equipamientos sostenibles y de vanguardia, al conjunto de las infraestructuras del Ministerio del Interior.
A partir de 2018, SIEPSE asumirá competencia para la construcción, ampliación, reforma y mantenimiento no sólo de centros penitenciarios, sino también de otras instalaciones vinculadas a la seguridad del Estado, a requerimiento del Ministerio de Interior. Para ello, la sociedad modificó su objeto social que ahora contempla la realización de cuantas actividades resulten necesarias para la correcta gestión de los programas y actuaciones previstos en el Plan de Infraestructuras de la Seguridad del Estado u otros Planes o Programas de Actuación aprobados por acuerdo de Consejo de Ministros, así como las posibles ampliaciones, revisiones o modificaciones que se aprueben para los mismos relacionadas con las infraestructuras, equipamientos y asistencias técnicas.
Los órganos de gobierno de la Sociedad son:
-La Junta General de Accionistas
Está formada por:
Un representante del accionista único, el Estado Español, designado por el Director General de Patrimonio del Estado.
El/la Presidente/a del Consejo de Administración que actúa como Presidente de la Junta.
El/la Secretario/a, que lo es a su vez del Consejo de Administración.
Entre sus funciones están las de examinar, discutir y aprobar, en su caso, la Memoria, el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y los actos realizados por el Consejo de Administración, al que nombra y renueva. Es la Junta de Accionistas quien tiene la facultad de aumentar o disminuir el capital y de acordar la aprobación de cualquier enajenación y adquisición de bienes o gravamen sobre los mismos, y la autorización de cualesquiera operaciones de crédito
Integrado por 12 consejeros nombrados por la Junta General de Accionistas es quien organiza, dirige e inspecciona el funcionamiento de la sociedad, elabora los programas, planes y presupuestos y autoriza los gastos.
La Presidencia
El Presidente o Presidenta es nombrado por el Consejo de Administración de la sociedad. Le corresponde representar a la misma y a su Consejo de Administración, velar por el cumplimiento de los acuerdos del Consejo y dirigir las tareas del mismo.
PRESIDENTA
Dña. Mercedes Gallizo Llamas
SECRETARIA
Dª. Begoña López Mélide de Ramón
Abogada del Estado – Jefa
Abogacía del Estado
Ministerio del Interior
CONSEJEROS/AS
D. Alfonso Redondo Cerro
Abogado del Estado-Jefe
Abogacía del Estado
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Dª. Mercedes Reig Gastón
Subdirectora Gral. de la Dirección Gral. de Programas Presupuestarios de Actividades Generales Ministerio de Hacienda
CONSEJEROS/AS
Dª. M. Ángeles González Rufo
Subdirectora General de Coordinación de la Contratación Electrónica
Ministerio de Hacienda
D. Eduardo Poveda Roda
Subdirector General de Programa Presupuestarios de Sistema de Seguridad y Protección Social. Ministerio de Hacienda
Dª. Álvaro Guinea Rodríguez
Subdirector General de Coordinación de Edificaciones Administrativas
Ministerio de Hacienda
Dª. Ana Mª. Naveira Naveira
Inspectora de Servicios
Inspección General del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Ministerio de Hacienda
CONSEJEROS/AS
D. Ricardo Álvarez Arroyo
Subdirector General de Impuestos sobre el Consumo
Dirección General de Tributos
Ministerio de Hacienda
Dña. Ana María Prejigueiro Rodríguez,
Vocal Asesora del Gabinete del Ministro del Interior
Ministerio del Interior
Dña. Rocío García Romero
Directora Adjunta de Gabinete
Ministerio del Interior
-La Comisión de Auditoria y Control
Integrada por tres Consejeros designados por el Consejo de Administración, actuando como secretario/a quien lo sea del Consejo de Administración.
COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA
D. Eduardo Poveda Roda<
Subdirector General de Programa Presupuestarios de Sistema de Seguridad y Protección Social Ministerio de Hacienda
Dª. Mercedes Reig Gastón
Subdirectora Gral. de la Dirección Gral. de Programas Presupuestarios de Actividades Generales Ministerio de Hacienda
Dña. Rocío García Romero
Directora Adjunta de Gabinete
Ministerio del Interior